martes, 25 de diciembre de 2007
Fabada Asturiana
Cuanto más mayores nos hacemos más nos gustan las legumbres.
En la fabada como casi en todo cuanto mejores sean los productos más rica sale. Es fundamental que sean unas buenas fabes para que el hollejo no sea basto, queden recias y no se rompan lo mismo que el compango, que el sabor de un buen chorizo y una buena morcilla sea definitivo para una buena fabada.
Dos vasos de fabes
2 chorizos
2 morcillas
100 gr. de panceta
200 gr. de lacón
Azafrán
Cebolla
Sal
Ajo
Poner a remojo las fabes y el lacón la noche anterior. En una cazuela se ponen las fabes, los chorizos, la panceta, la cebolla cortada en cuatro trozos, tres dientes de ajo pelados. Se cubren con agua fría y se ponen al fuego quitándole la espuma de vez en cuando. Cuando empiece a hervir se ponen a fuego lento un poco destapadas. Siempre deben estar cubiertas de agua, pero nunca excesivamente, añadiendo de vez en cuando un vaso de agua fría. A media cocción se le añade el azafrán tostado y las morcillas.
Tardarán una tres horas. Dejar reposar media hora y servir.
viernes, 21 de diciembre de 2007
Langosta termidor
Ayer nos regaló nuestro amigo Chalo dos langostas vivas enormes y hoy nos hemos decidido a hacer una de ellas a la plancha y luego con una salsa termidor.
Estaba riquísimo, la mejor langosta que hemos comido.
Una langosta
Una nuez de mantequilla
Una cebolleta
Medio pimiento verde
Un ajo
Un chorro generoso de cognac
Medio vaso de caldo de pescado
Un buen chorro de nata
Parmesano
Sal
Pimienta blanca
Partir las langostas vivas por la mitad y poner en la plancha a fuego medio-bajo durante 25 minutos.
Picar bien la cebolleta, el pimiento y el ajo y sofreir con la matequilla. Añadir el caldo y dar un hervor, echar el corro de cognac y flambear, dejar reducir. Añadir la nata y salpimetar. Añadir el queso y reducir un poco.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Panaeng nua
Esta receta thailandesa es muy popular, a nosotros nos recuerda a Maldivas, donde estuvimos de luna de miel, la hemos variado incluyendo otros ingredientes pero basicamente es la misma.
Ternera muy fina (utilizo casi para carpaccio)
Medio calabacín
Una cebolleta
Jengibre en polvo, una pizca
Comino, dos pizcas
Lemon grass en polvo, una pizca
Semillas de cardamomo, tre o cuatro desgranadas
Leche de coco, un bote
Pasta de curry rojo, dos cucharaditas
Cacahuetes picados
Una cuchradita de azúcar
Arroz Basmati
Cortar la cebolleta en juliana y el calabacín en cuadraditos y rehogar. Añadir las especias y la mitad de la leche de coco. Reducir un poco, añadir la pasta de curry, remover y dejar que cueza para que espese un poco. Agregar la carne y cocer a fuego medio cinco minutos.
Incorporar el resto de la leche de coco, los cacahuetes y el azúcar. Dejar que espese otros cinco minutos.
Servir con arroz basmati.
martes, 18 de diciembre de 2007
Pizza carbonara
Hace muchos años comí una pizza en Portugal hecha con nata, en lugar de con tomate, no he parado hasta hacer una que se pareciera y aquí está.
Masa
300 gr de harina
levadura de panadería
1/4 de taza de agua tibia
2 cucharadas de aceite
1/2 taza de leche tibia
manteca
sal
Formar una corona con la harina y la sal mezclada previamente. Poner en el centro la levadura disuelta con el aceite y el agua. Agregar poco a poco la leche mientras se va mezclando bien. Tapar y dejar reposar media hora.
Estirar la masa hasta que esté muy fina, pintar con manteca derretida y fria, espolvorear orégano. Doblar la masa varias veces y volver a estirar hasta que quede muy fina.
Poner sobre la base de pizza.
Echar orégano y un chorrito de aceite de oliva.
Para el relleno
Una cebolleta
Panceta de cerdo ibérico
Champiñones
Nata
Queso grana padana y pecorino o un buen queso rallado
Sal y pimienta
Picar la cebolleta en juliana y la panceta en cuadraditos y poner al fuego, después de 3 ó 4 minutos agregar los champiñones en láminas. Cuando el champioñon esté hecho añadir la nata, remover y echar el queso hasta que se derrita y poner sobre la masa.
Meter al horno a 200º hasta que la masa se haya dorado ligeramente.
viernes, 7 de diciembre de 2007
Pizza de pimientos y bacon
Las pizzas de casa son legendarias.
Masa
300 gr de harina
levadura de panadería
1/4 de taza de agua tibia
2 cucharadas de aceite
1/2 taza de leche tibia
manteca
sal
Formar una corona con la harina y la sal mezclada previamente. Poner en el centro la levadura disuelta con el aceite y el agua. Agregar poco a poco la leche mientras se va mezclando bien. Tapar y dejar reposar media hora.
Estirar la masa hasta que esté muy fina, pintar con manteca derretida y fria, espolvorear orégano. Doblar la masa varias veces y volver a estirar hasta que quede muy fina.
Poner sobre la base de pizza, añadir una fina capa de salsa de tomate especial, cubrir con queso. Normalmente utilizo un queso que ya viene mezclado de 4 tipos diferentes pero si no mezclo gouda, cheddar y mozzarella. A continuación poner los ingredientes, en este caso lleva cebolleta, pimientos verdes, bacon y chile jalapeño.
Echar orégano y un chorrito de aceite de oliva.
Martini seco (Vesper Martini)
Este es uno de los cócteles favoritos de mi marido y hemos probado varias recetas hasta que finalmente hemos decidido que ésta es la nuestra.
Ginebra tipo London: la cantidad que le echarías a una copa
8 ó 9 gotas de lima o limón
Un chorro de un segundo de Martini Bianco
Un chorro de dos segundos de vodka (si no usas botella con irrellenable mídelo de otro modo)
Cinco hielos
Aceiutunas
Echa todo en la coctelera, sacude fuerte 5 segundos y cuela en copa de cóctel. Pon por lo menos dos aceitunas rellenas de anchoa.
Esta es la receta de 007 aunque él no le pone aceitunas y lo adorna con un trozo de cáscara de limón... más soso, dónde va a parar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)